
Los Carapapa queman el Falla
Magnífica interpretación de una comparsa que apunta muy alto
En una de las noches más ambientadas en lo que llevamos de concurso, la comparsa de los hermanos Carapapa ha pegado fuerte. Con una puesta en escena espectacular y un tipo muy vistoso, los comparsistas han puesto el teatro boca abajo. Preciosa presentación de la comparsa que representa al dios Momo. Como
chirigota, el grupo siempre había sido de los que mejor cantaba y como comparsa no ha defraudado en absoluto. El primer pasodoble ha dejado claro que ya es una de las favoritas de cara al triunfo en esta edición del concurso.La agrupación presenta una exquisita música para unos pasodobles que auguran el alto nivel que debe tener el resto del repertorio. Declaración de intenciones en el primero de ellos, al comentar lo que se sufre el año que los autores no le cantan a Cádiz. El segundo ha tratado sobre el turismo sexual y la prostitución infantil, tema escabroso, pero tratado con sublime delicadeza. La comparsa evidencia sus antecedentes chirigoteros en los cuplés, que han arrancado risas en un público poco acostumbrado a reír durante el repertorio de una comparsa. El estribillo pone los pelos de punta tanto por su letra como por su magnífica interpretación.Tras los cuplés, el público ha encarado el popurrí con extrema atención, aunque ha ovacionado alguna cuarteta sin esperar a llegar al final de la última parte del repertorio. Duras críticas al sábado de Carnaval actual, con patosos que no se callan, con una cabalgata que no tiene nada que ver con la fiesta gaditana, con altavoces en las calles... como casi toda la semana. Como de costumbre, los Carapapa son sinónimo de calidad carnavalera. A la hoguera la reventa, la maldad, el odio y el rencor. A la hoguera los que cuelgan en internet las coplas de un compañero. Comparsa crítica, afinada a la perfección y con golpes de humor. Redonda. Directa a un premio sí o sí. "Esta fue su comparsa" cantan al final. Esta es la comparsa de Cádiz. Esta es la comparsa del Carnaval. Chapó para la agrupación.
En una de las noches más ambientadas en lo que llevamos de concurso, la comparsa de los hermanos Carapapa ha pegado fuerte. Con una puesta en escena espectacular y un tipo muy vistoso, los comparsistas han puesto el teatro boca abajo. Preciosa presentación de la comparsa que representa al dios Momo. Como


Noche de popurrís sin anestesia
Dos popurrís antológicos –el de la chirigota del Canijo y el de la comparsa de los Carapapa- com

‘LA COMPARSA DE MOMO’, OCHO MINUTOS DE VERDADES

Momento calientito de la noche. ‘La comparsa de Momo’ de los hermanos Márquez Mateo, los Carapapa –o los Carasdepatatas, para alguno aquí en el foso-. El dios de la alegría, de la crítica y de la mofa, desterrado del Olimpo y obligado a vivir entre los hombres, y ya puestos, que sea en la Tacita, que “Cádiz es como el dios Momo…, la vida nos enseñó a reírnos de todo”. Interesante presentación. El tipo un poco copia de la comparsa de Las Cabezas ‘La pasión’… sí. Un pasodoble, el primero, sin libros de instrucciones, cantando sin chillar, donde los autores argumentan el porqué de esta comparsa, y lo shungo que es pasar un año sin cantarle a Cádi… Denunciando la explotación sexual de niños en el segundo, y esos viciosos que viajan a esos países en los que “te traes de recuerdo su inocencia y dignidad”. En los cupleses, tenemos de primero una del famoso Solitario que ha robao una peshá de bancos… “me alegro que esté entre rejas, porque así los bancos pueden robarnos tranquilamente”; y de segundo, un paseo al ikea pa comprar un armario… “completo completo… que traía dentro hasta un maricón pero desmontao”. Y de popurrí, agárrense a lo que pillen, que quizá sea el mejón de la temporada otoño/invierno. Nada de “ocho minutos diciendo sin decí ná que decí… repitiendo tonterías y la letra dónde está”, nada de un popurrí sustituto del valium. Estos momos nos deleitan con una serie de guatansos que nos hace darnos cuenta del carnaval y del concurso que tenemos y que vendemos como fiesta de interés turístico internacioná. En dos palabras y mal dicho: una mierda. “Y quién puede decir con la mano en el corazón…, que no piensa lo mismo que yo”… Es duro… por eso, antes que quemar al dios Momo, habría que quemar otras muchas cosas. Derrotismo constructivo. Me gusta tu conclusión candidato. Comparsa de championlí que no irá a Fitur.

Este Momo suena a cielo
¿Quien dijo que las comparsas no son divertidas? El turno de los hermanos Carapapa ha llegado
, es decir, Francisco Javier y David Márquez Mateos y La Comparsa de Momo (1) sale a escena
ante la máxima expectación del aficionado y no defraudan. Cuentan que del Olimpo, con la convivencia comenzaron los roces y fueron desterrados, “mándame, por tu mare a la Tacita y si es en febrero es que me muero”. Pasodoble al hecho de cantarle a Cádiz, “cantando sin chillar, que aquí nadie es sordo”. Enorme cuplé a Ikea, “compré un armario de cinco puertas que tenía dentro hasta un maricón desmontado”. El popurrí comienza criticando a los popurrís, comparándolos con el Valium o Lexatin y luego describe la decadencia de la Fiesta, “en Cai le arañamos a la Cuaresma media semanita más”. Critican las pandillas típicas del sábado de Carnaval que van con mono de astilleros con caja y bombo y la boca doblada, las niñas disfrazadas de gatitas, los hippies con sus mascotas y la machacona percusión que siempre les acompaña y a Tere la de la tartana (que vende bocadillos como le da la gana). Echarían al fuego “la malage, la guasa, la reventa, el odio , el rencor y los premios regalados”. Sin duda esta comparsa es el gran pelotazo del presente COAC, y su repertorio completo es de misa mayor de febreros.
, es decir, Francisco Javier y David Márquez Mateos y La Comparsa de Momo (1) sale a escena


Muy aplaudido el estreno de los hermanos 'Carapapa' en la modalidad de comparsa con su tipo de dios Momo. Preciosa música y letra, bien interpretada por el grupo gaditano. Estilo chirigotero y coplas de gran categoría, conjugando crítica y humor, rematado con un magnífico popurrit. El auditorio les despide en pie a lo grande, una comparsa más a tener en cuenta en el concurso. Nota:****
1 comentario:
dos palabras.... LOS MEJORES
Publicar un comentario